Copy 1, Volume 1
Diccionario de los diccionarios de medicina pubblicados en Europa ... obra ... / Traducida y aumentada ... bajo la dirección del Doctor D.M. Jimenez.
- Fabre, François, 1797-1854
- Date:
- 1842-1846
Licence: Public Domain Mark
Credit: Diccionario de los diccionarios de medicina pubblicados en Europa ... obra ... / Traducida y aumentada ... bajo la dirección del Doctor D.M. Jimenez. Source: Wellcome Collection.
1319/1326 (page 653)
![cit.) que M:;¡P.: Bories, farmaccático, ha propuesto (4nnal. clin. de Montp., marzo de 1822.) como preservativo de las afeccio= nes miasmáticas la solucion de cloruro de cal acidulada por el ácido sulfúrico y empleada co lociones. M. Coster, en. una memoria publicada en 1828 (Clinique des hóp., 1.3, 12 43), sobre el uso de los cloruros como profilácticos de los virús sifilitico y lísico, asi como del veneno de la vibora, cita algunas esperieneias curio- sas en favor de este agente, que por otra parte no debe hacer descuidar el uso de la ligadura y desbridamiento; dice que en el hospital de venereo las inyecciones de agua clorurada se han empleado con éxito en el tratamiento de la blenorrágia eróuica de. las mugeres, sin duda, aña= de, porque descompone la materia de la evacuación, causa continua de la repro= - duccion del ma]. Quiza las parteras y en- fermeras podrian preservarse de este ye— nero de- contagio lavándose en ella las manos. M. Cottereaw' cita (Chevallier, 0p..cit. p. 237) una observacion de ble- norragia crónica del halano curada con el cloruro de sosa en la proporcion de- un sesto 4 un tercio, y dice haber tenido fe- liz resultado otras dos veces. M. G. Dar- Ung, á imitacion del doctor Helenus Seolt, ha usado ventajosamente el cloruro desosa en la sífilis secundaria y seudo-sifilis. M. Cazenave, médico de Cadillac, cita por último tres casos de feliz. resultado contra sililis rebeldes. (Journ. de chim, med.) «M. Varlez, cirujano del hospital de Bruselas, anuncia que por medio de úna: solucion de 20 granos:4 3 ó 4 draemas de cloruro de: cal por ohza: de agua la. oftalmía purulenta que tantos estra= e > ., . . y gos hizo en el ejército de los Paises«Ba= Jos, y contra la que se:babian frustrado todos los métodos. de tratamiento. Este liquido debe instilarse entre los párpados dio se han curado mas de 400 enfermos, y recomienda que diariamente se renueve el colirio y nose descuido ademas el uso de la sangría. M. Guthrie cita en segui- da tres casos tomados de otros mu- 653 Igualmente feliz resultado. (London med. and. phys. journ,nov. 1827.) MM. Colson Delatte, y. Raynaud,, médicos de los hos= pitales de Arnheim.y de Tournay, han esperimentado tambien este: medio , nó solamente en la oftalmía purulezta agu-= da sino. tambien en las oftalmías crónicas con granulacion y oscurecimiento de la córnea; sobre todo cuando las glándulas de: Meibomio suministrán. una secrecion abundante (10. gotas de «cloruro de cal liquido por onza de agua). IV... ExrermeDADES ¡CUTANEAS. Segun M. G. Darling el. cloruro de potasa: es superior al. cloro en estas enfermedades; no. obstante, dice, que el. prúrigo «de los grandes: labiós y las diversas irritaciones de la vagina ceden facilmente 4 las loz ciones con el cloruro dé sosa. Alibert ha empleado este último cloruro contra los herpes corrosivos, y M. Chevalier indica (op. cit, p. 201) una pomada en la que. entra el cloruro de cal unido al turbit mineral, y. que se ha empleado, dice, ventajosamente en un caso de herpes rebelde, M. Roche ha curado con el cloru- ro de sosa en proporcion de uu octavo una tiña favosa que habia resistido al tratas miento de los hermanos Mahon. (Bullet. des. sc. med. de Ferus. febrero de 1824.) Tres observaciones de tiña mucosa tratadas por el mismo medio sedeben á'M. Cotte- reau. (Chevalier, op.cit - p; 204.) Por, último, segun M. Derhejms se. cura la, sarna en 6 6:10 dias por medio «de. lo= ciones practicadas consuna: disolución. de cloruro; de cal (3 onzas «por libras de; agua), ó mejor aun-eon éste-mismo celo ruro líquido. preparado directamente que contenga un escesos. dé. cloro: Los, cloriiros de sosa y. de: potasa producen igualmente felices resultados. (Gaz.. de santé, 15. de diciembre de 1827.) V. ¡AFECCIONES /ORGANICAS: Colocare=' mos solo bajo este titulo la tisis pulmo- nar tuberculosa, y no entraremos en de- publicado á este cfecto por diferentes médicos , entre ellos M. Montereau y Costa (Chevalier loco cit.), porque hemos](https://iiif.wellcomecollection.org/image/b29334032_0001_1319.jp2/full/800%2C/0/default.jpg)